miércoles, 11 de diciembre de 2013

Velas en forma de arbolitos


Aqui os mostramos unas preciosas velas con un acabado perfecto.

Se prepara en primer lugar todos los materiales: Parafina, desmoldante, colorante dorado, rojo y verde, molde , esencia de vainilla, pinceles, quita manchas blancas, plastilina, plancha de aluminio, nácar dorado para velas y papel de cocina.

Los pasos para hacer esta vela son los siguientes:



Velas de Navidad: abeto y bota

Primero hacer la vela:
•     calentar la parafina
•     preparar el molde(en este caso se han utilizado moldes de silicona) dándole el desmoldante y fijándolo bien
•     añadir la esencia de vainilla a la parafina que se está calentando
•     añadir el tinte verde o rojo a la parafina
•     quitar de las paredes del molde el desmoldarte sobrante para que no quede la vela cuando la terminemos pegajosa
•     cuando la parafina este a temperatura perfecta, se vuelca con mucho cuidado dentro del molde de forma unitaria y rápida para que no se note ningún corte en la vela.
•     dejar enfriar la parafina dentro del molde de la vela
•     cuando la vela este fría (controlar la temperatura de enfriado) desmoldarla con cuidado para que no se rompan las aristas de la vela y ya tenemos hecha la primera fase de la vela.
El segundo paso sería quitar las manchas blancas de la vela aplicándole el quitamanchas con un pincel.
El tercer paso y último le damos con polvo de nácar a toda la vela dándole un aspecto brillante y estupendo. Al final de todo si queremos podemos aplicar un poco de laca de pelo para que el nácar quede fijado a la vela…………Y POR FIN TENEMOS NUESTROS ÁRBOLES DE NAVIDAD Y BOTAS DE NAVIDAD.

fuente:  http://www.manualidadesnavidad.es/velas-de-navidad-arbolito-y-botas

martes, 10 de diciembre de 2013

Centro Navideño 1







Durante las próximas entradas os íremos mostrando algunas manualidades que para estos días navideños os vendran de perlas, a parte de lo divertido que resulta hacer tus propías velas en casa.

En este caso os enseñaremos como y (por muy poco dinero)  hacer un Centro de mesa navideño .


 

 

Materiales

  • Velas blancas, rojas y verdes de distintos tamaños
  • Adornos navideños redondos, en plateado o dorado
  • Piñas naturales
  • Varillas de canela natural
  • Cinta color dorado y rojo
  • Poinsettias, hojas de muérdago o similares, naturales o artificiales
  • Algún recipiente: puede ser una bandeja, bowl transparente o florero bajo
  • Pintura blanca en aerosol
  • Pistola encoladora
  • Brillantina plateada o dorada

Paso a paso

Toma el recipiente que hayas elegido para ser la base del centro de mesa, llévalo a tu mesa navideña y colócale en su interior y alrededor los materiales conseguidos. Juega con los colores, intercalando materiales y combinando los colores. Si es necesario sostén los diferentes elementos con unas gotas de pegamento aplicado con pistola encoladora.

Puedes aplicar pintura en aerosol blanca a las piñas. Coloca unas gotas de pegamento con la pistola encoladora cuando la pintura esté seca y aplícale por encima brillantina plateada o dorada.
Te dejamos algunas fotos para que te inspires al momento de disponer los elementos para formar tu centro de mesa navideño.

¡Sin dudas te quedará muy bonito!


Ejemplos:






    








sábado, 7 de diciembre de 2013

Velas en frascos de cristal y lana


VELAS REALIZADAS CON     POTECITOS DE CRISTAL


Hoy os voy a presentar un tipo de vela muy facil de elaborar y con un resultado muy lindo, pueden servir perfectamente estos dias de fiesta para decorar vuestro salón o cualquier otro sitio de la casa.

Solo necesitaís algun frasquito de cristal y un poquito de lana; super facil.

Tienen un toque magico genial.



Materiales:

  • Potecitos de cristal transparente (no colores)
  • Trocitos y tiras de lana
  • Pintura en spray
  • Velas pequeñas


Paso a paso:

Limpiar perfectamente los potes de cristal. Cuanto mas limpios y lisos esten los potes mejor quedará el efecto final de la pintura.




Con un poco de hilo de lana, comienza a enrollar los frascos de vidrio hasta terminar el trabajo con un pequeño nudo. La idea es que la lana quede bien sujeta a cada recipiente para que la manualidad luzca prolija.
Coloca los frascos sobre una superficie plana con diarios y comienza a rociarlos con pintura en aerosol.
Te recomiendo que utilices un color tenue y claro para que el efecto de calidez sea aún mayor. Y no olvides dejar secar por unas 3 o 4 horas.
Por último, cuando la pintura ya se encuentre seca, retira el hilo de lana, coloca una pequeña vela encendida en el centro de cada frasco y ¡listo!.


Velas-hechas-con-frascos-de-vidrio.jpg
Este es el resultado

 
Ya tienes unas encantadoras velas con frascos de vidrio. Una manualidad fácil, rápida y realmente muy decorativa.











viernes, 6 de diciembre de 2013

Manualidades con velas




En esta pagina podreís encontrar diversas formas de elaborar vuestras propias luces o velas.

Algunas serán ideas propias, otras sacadas de fuentes de revistas especializadas y articulos que me han parecido muy interesantes y que podemos elaborar nosotras mismas sin ninguna dificultad.
(En este caso siempre se especificara la fuente por si os interesa recopilar mas informacion del tema en cuestión; ademas de por ética claro está).






martes, 12 de noviembre de 2013

Introduccion al mundo de las velas

La luz de una llama... tan antigua como la vida misma.

La llama fue el primer medio de iluminación utilizado por el hombre desde muchos miles de años anteriores a Cristo. Unos 500.000 años antes de Cristo aprendieron a encender la llama para aclarar las tinieblas.

 Se estima que hace unos 50.000 años apareció el primer candil propiamente dicho, alimentado con aceite o grasa, la que era extraída de un animal, y en la concavidad de su mismo cráneo se la colocaba, juntamente con una mecha de trenza de pelos. posteriormente se hicieron unas especies de cubetas de piedra para utilizarse como candiles.

Unos 2.500 años anteriores a la era cristiana, en la zona de Ur, en Mesopotamia, se utilizaban valvas de moluscos marinos como lámparas, o las reproducían en oro o alabastro.
Algunos siglos después comenzaron a utilizarse los tizones, los que en Egipto y Creta, fueron perfeccionándose, poniendo estopa o paja envuelta alrededor del trozo de madera, empapadas en cera de abejas y resina, a veces perfumada.

Entre los Siglos XIII y XIV a. C., se inventó en Egipto la vela, según frescos de la época. En el siglo X a.C. en Fenicia y Cartago aparecen las lámparas de aceite realizadas en cerámica, que los mercaderes expandieron por todo el Mediterráneo, rápidamente.

En la antigua Grecia se utilizaron candiles llamados lúchnoi, construidos con diversos materiales: cerámica, metal, etc, y con una forma similar a la lámpara de Aladino.

Los romanos utilizaron tres formas de iluminación: las velas, las teas que eran usadas especialmente en las bodas y los funerales, y las lámparas de aceite, que eran colgadas mediante una cadena al techo, y que se iban realizando con decoraciones , labrados y ornamentos, en metal, y las más luminosas constaban de varias piqueras, de cada una de las cuales salía un pabilo. 





El nacimiento de este blog, nace sobre todo de la ilusion y las ganas de compartir con todos vosotros mi amor por el maravilloso mundo de las velas.

Ya de chiquitica soñaba con que se fuera la luz en casa (que por aquellos tiempos solia suceder con frecuencia) y poder cenar con mis padres a la luz de la velita que mi madre colocaba en un vasito en el centro de la mesa, era magico, siempre lo fue, y todavia hoy en casa siempre tengo una vela encendida, casi nunca porque si, si no que al encenderla se la envio mentamente a alguien querido que ya no este entre nosotros.

Sobre todo ellos necesitan tambien de esa luz.

En este blog se recopilan las manualidades mas bellas encontradas por internet, y otras realizadas por mi y dedicado exclusivamente a las manualidades con las velas.

Tambien dedicaremos tiempo a cursos para que aprendais a elaborar vuestros propios velones. No hay mayor placer que encender una vela que hayan diseñado personalmente para nosotros o aun mejor cuando nuestras manos han moldeado esa cera y la han impregnado de nuestras energias y pensamientos positivos, creedme amigas esa luz no es comparable a nada.

Cada día compartire con vosotros un pedacito de este maravilloso mundo de luz y espero que alcanceís a amarlo tanto como yo.




"Todo soñador sabe que la llama de una vela esta viva".